|
Mártires del Compás |
||
|
||
Entrevista
realizada a Mártires del Compás tras el concierto celebrado
en la Sala Camawey
de Pontevedra el pasado martes 5 de Diciembre del 2.ooo. |
||
MG- ¿Qué opinión os merece el público gallego? |
||
![]() |
MdC-
Era la primera vez que veníamos a Galicia, estuvimos en Vigo y nos sorprendió,
porque llenamos la Sala. Y ahora estamos en Pontevedra y hemos llenado
otra vez; la gente se sabe las canciones, creo que el público ha salido
satisfecho. Estamos muy cansados porque venimos de México, pero siempre
subimos al escenario y damos todo lo que sabemos. Mártires es un grupo
que toca en directo y nos gusta el escenario un montón.
|
![]() |
MG-
Tenéis una gira bastante larga para promocionar este CD. ¿Nos podéis
decir un poco los países donde habéis estado y las impresiones que os
ha aportado, experiencias, culturas nuevas, países como Japón o Francia?.
|
||
![]() |
MdC-
Hemos estado en París tres meses, también en el festival de Montrie
(Suiza), en New York, en Buenos Aires (Argentina) Guadalajara (México
del Este). Ahora hacemos esta pequeña gira por Galicia, seguimos con
tres o cuatro conciertos que nos quedan y finalizaremos en Madrid el
día 22. Estaremos unos días descanso, para coger Enero otra vez, creo
que vamos por el centro de los Estados Unidos.
|
![]() |
MG-
En principio la gente de países más fríos como pueden ser los del centro
de Europa, ¿Cómo es su receptividad hacia el estilo musical que
hacéis?.
|
||
![]() |
MdC-
Mártires tiene un sonido como cuando escuchamos al anglosajón , que
no entendías los títulos pero gustaba como Plink Floyd, Led Zeppelin,
Deep Purple, Supertramp, Mike Davis,... era gente que tu no entendías
su lenguaje pero te atraía su sonido, yo creo que la frontera del lenguaje
es importante pero no imposible, creo que con una buena música, un buen
combinado, una buena mezcla y con un buen gusto se puede llegar a cualquier
sitio con dignidad.
|
![]() |
MG-
Es un poco curioso que actualmente este disco esté editado en Francia,
por un sello parisino y que incluso en España para acceder a él hay
que recurrir a vías como la importación.
|
||
![]() |
MdC-
Bueno, el grupo por sí mismo ya es subrealista. Y si yo edito
en Francia es porque en España no había ninguna casa discográfica
que creyese en nuestro proyecto, y los que creían eran un poco insípidos.
Tuvimos una oferta de Francia de una filial de Warner (Clásico) que
nos propuso hacer un disco con ellos. De todos modos nuestros dos últimos
discos: "Al compás de la llaga dolorida" (1998) y "Mordiendo
el Dente" (2000), no creo que sean muy difícil encontrarlos en alguna
tienda especializada. En cambio los dos primeros CD's habían
sido distribuídos por un sello sevillano independiente, por lo
que es más difícil el poder encontrarlos.
|
![]() |
![]() |
MG-
De todos modos es un claro ejemplo, para la gente de España, que se
dé cuenta de que en un país como Francia está un grupo (español)
y con un número de ventas muy alto. Una vez aquí en España
se ve reflejado que hay un interés por vosotros pues la gente acude
a los conciertos, esto es paradógico : ¿Por qué no aprovechar
que sois españoles para editar vuestro disco aquí en España?.
|
![]() |
![]() |
MdG-
Yo creo que España es un país en el que el mercado está muy crudo para
grupos con estilos musicales como el nuestro. En España somos gente
comprometida que vamos por el sentido contrario de las cosas y eso molesta.
Imprescindiblemente incorrecto para cierta gente, pero no nos importa,
nosotros vamos al País Vasco y conocen nuestras canciones, vamos al
país Catalán, a Madrid, no tocamos en nuestra tierra y es triste, nos
gustaría, porque allí está nuestra gente, nuestros amigos, pero tampoco
es fustrante, te vas a ciudades como Buenos Airesn y llenas una sala,
la gente está contigo, eso está totalmente curado no hay rencor ni envidia,
algún día se darán cuenta de que hay un grupo en este país que hace
cosas diferentes, y han puesto la frescura en un panorama que estaba
obtuso, cerrado, hemos dado un sentido musical del sur que no había,
hemos salido de los tópicos y los típicos.
|
![]() |
MG-
¿Que opinan los puristas del flamenco de lo que hacéis vosotros?
|
||
![]() |
MdC-
Nosotros cuando pasamos por el flamenco, somos más flamencos que cualquiera,
para mí "un purista es ese que fuma puros", yo hago
flamenco te puede gustar o no, pero cuando canto una soleá es una soleá
y cuando canto una bulería es una bulería y el que quiera verme bien
y el que no pues:o es muy cerrado o no se entera. Del flamenco a mí
hay poca gente que me pueda hablar.
|
![]() |
MG-
Y después de esta gira lo que es Galicia ¿Qué tenéis pensado hacer?.
|
||
![]() |
MdC-
Nos queda todavía Barcelona, Valencia, Castellón, León y Madrid, será
hasta el día 22 de Diciembre y ya descansaremos un poquito, pues en
el mes de Enero creo que tenemos otra gira por el centro de Norte América.
|
![]() |
![]() |
||
Volver a especiales |
Copyright
© 2001 Movida
Galega ®. Todos los
derechos reservados.
Web optimizado para resolución 800x600. |