Rinôçérôse estuvieron en Lugo en las fiestas de San Froilan 2002, aquí tenéis las únicas fotos disponibles de su concierto, en exclusiva para Movida Galega, y una pequeña reseña del grupo, para aquellos que no los conozcais, o deseeis saber algo más sobre ellos.
Rinôçérôse son:
Jean-Philippe Freu (guitarra)
Patrice Carrie (Patou) (bajo)
Remi Saboul (guitarra)
Florian Brinker (guitarra)
Johnny Palumbo (programador)
Fred Pace (percusión)
Franck Gautheir (flauta)
Fred Ladoue (video VJ)
Chris Hawkes (luces LJ)
Rinôçérôse (significa interpretación psicotrípica de los rinocerontes), y se trata de una formación que hacen música electrónica, de la región sureña francesa Montpellier, son sin lugar a duda una de las primeras bandas en crear el actual movimiento electrónico en el país galo, inicialmente la banda la forman Jean-Philippe y Patou, ambos psicólogos de profesión, tras experimentar con la música electrónica, encontraron su fórmula, la creación de house con guitarras, sus primeros experimentos resultaban auténticos cortes hipnóticos y se dieron cuenta de que para dar mayor cuerpo a su trabajo, necesitaban bases más complejas, con lo que se hacía imprescindible la contratación de un programador, es este momento en el que se une a ellos Johnny Palumbo, que destaca por su gran habilidad con la electrónica y su amor por el dub.


De este modo, comienzan a trabajar en una demo que incluía canciones como “Metal Mental Dub”, “Pacific Motion”, “Super Distorsion Kid” o “Bloodsport”, una versión de Killing Joke. En 1996, los de Montpellier, editaron su primer ep en la casa Elefant. Siempre acompañada por su técnico y programador, Johnny Palumbo, la pareja, continuó practicando su cóctel rock, dub, house sin amilanarse. En 1996, firman por la multinacional PIAS que lanza su ep “Le Mobilier”, poniéndoles en órbita.
Pasan tres años y cambian de sello.

V2 publica su álbum debut “Installation Sonore” con singular éxito, son un total de 10 canciones:

01 . La Guitaristic House Organisation
02 . Radiocapte
03 . Sublimior
04 . Le Mobilier
05 . 323 Secondes De Musique Repetitive Avec Guitare Espagnole
06 . Mes Vacances A Rio
07 . Popular Mechanics
08 . I Love Ma Guitare
09 . Rock Classics Volume I
10 . Le Triangle

El éxito de su anterior trabajo, es el justo para propulsarles a continuar con “Music Kills Me” su segundo trabajo realizado entre julio 2000 y marzo 2001, con un total de 12 cortes:

01 . Le Rock Summer
02 . Music Kills Me
03 . It's Time To Go Now!
04 . Lost Love
05 . Dead Flowers
06 . Resurrection D'Une Idole Pop
07 . Professuer Suicide
08 . No We Are Not Experienced!
09 . B. Jones: Last Picture
10 . Obseques D'Un Guitar Hero
11 . Dead Can Dance
12 . Highway To Heaven

Debemos destacar de esta banda la gran fusión de ritmos que consiguen realizar en sus canciones, pues a pesar de ser música electrónica, la percusión tiene en muchas canciones una parte importante, así como la flauta, o incluso el saxo, sin olvidarnos de la guitarra española. En fin lo que menos te esperas cuando escuchas sus LP’s es que tengan una puesta en escena tan grande, hasta 9 personas pueden estar sobre el escenario, impensable para una banda de música electrónica. Además consiguen envolver al espectador, espectáculo de luz y vídeo (pantalla gigante con proyecciones).
El Concierto
Lugo (Fiestas de San Froilán 2002) el pasado viernes 4 de octubre, el pabellón estaba completamente abarrotado por un público con ganas de ver un auténtico espectáculo, desde la salida a escena de los franceses, la masa de gente comenzó a vibrar, la gente no paraba de bailar y levantar los brazos, todo era homogéneo y la energía se iba transmitiendo de unos a otros hasta alcanzar el éxtasis musical con temas como “Radiocapte”, “Music kills me” o “La guitaristic house organization.
Tras casi 2 horas de espectáculo esa homogeneidad inicial dio paso a un estado de felicidad en el que cada uno bailaba a su modo poseído por las tremendas guitarras que de vez en cuando daban paso a una flauta mágica que hipnotizaba al público para volver a animarlos con los congos....en fin los doctores psicólogos, cumplieron con su papel y la terapia de grupo tuvo un resultado excelente por los 10 € que costó la sesión, creo que todo el mundo se fue satisfecho y esperando la oportunidad de volver a tener en Galicia a una banda como esta.
Por un lado es meritorio la respuesta del público y por otro lado el esfuerzo realizado a cabo por la organización de las fiestas, encabezada por Carlos Mariño, para traernos este regalo.
Hasta el próximo año San Froilán.
 
consulta sus conciertos en Galicia:
GUÍA DE CONCIERTOS